top of page
Vuelve pronto
Una vez que se publiquen entradas, las verás aquí.

Residencias COL

Actualización:

Avances en Investigación

Salud Pública

Videos Educativos

Trastorno Depresivo 2025 | Guía Completa para Examen de Residencias Médicas en Colombia
🩺 Guía completa sobre el Trastorno Depresivo para tu examen de residencias médicas en Colombia. Este video cubre desde la epidemiología y fisiopatología hasta el diagnóstico y tratamiento basado en la última evidencia científica adaptada al contexto colombiano. 🔍 QUÉ APRENDERÁS: Epidemiología actualizada del trastorno depresivo en el contexto colombiano Modelos fisiopatológicos actuales que superan la hipótesis monoaminérgica tradicional Presentaciones clínicas típicas y atípicas, con énfasis en variantes culturales colombianas Criterios diagnósticos DSM-5-TR y herramientas de evaluación validadas localmente Sistemas de clasificación y su impacto en decisiones terapéuticas Estrategias de tratamiento escalonado según severidad y características específicas Manejo de casos especiales: depresión resistente, depresión psicótica, depresión perinatal 👨‍⚕️ DIRIGIDO A: Médicos generales preparando exámenes de admisión a residencias médicas en Colombia, especialmente interesados en Psiquiatría, Medicina Interna, Medicina Familiar, Neurología y Salud Pública. ✅ CONTENIDO VALIDADO: Material basado en las guías de práctica clínica del Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, recomendaciones de la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP) y consensos internacionales (APA, NICE, CANMAT) adaptados a la realidad epidemiológica y asistencial colombiana. #TrastornoDepresivo #ExamenResidenciasMédicas #PsiquiatríaColombia #SaludMentalColombia #MedicinaColombia
Medicamentos en Psiquiatría 2025 | Guía Completa para Examen de Residencias Médicas
Guía completa sobre psicofármacos para tu examen de residencias médicas en Colombia. Este video cubre todos los aspectos farmacológicos esenciales de los medicamentos psiquiátricos más utilizados, desde sus mecanismos de acción hasta consideraciones prácticas para su prescripción. ⏱️ MARCADORES DE TIEMPO: 00:00 Introducción 01:45 Epidemiología del uso de psicofármacos en Colombia 07:30 Mecanismos de acción y farmacología molecular 16:20 Indicaciones clínicas principales y criterios de selección 25:40 Criterios de selección y protocolos de seguimiento 34:15 Clasificación y sistemas de categorización 41:50 Tratamiento farmacológico: dosificación y consideraciones prácticas 52:30 Manejo de efectos adversos y estrategias de cambio 58:45 Caso clínico tipo examen 01:03:10 Conclusiones y puntos clave 🔍 QUÉ APRENDERÁS: Patrones de prescripción y uso de psicofármacos en el contexto colombiano Mecanismos moleculares de acción de antidepresivos, antipsicóticos, estabilizadores y ansiolíticos Criterios para selección individualizada de psicofármacos según perfil del paciente Protocolos de monitorización y seguimiento según guías nacionales e internacionales Estrategias para manejo de efectos adversos comunes y situaciones clínicas desafiantes Consideraciones farmacológicas especiales para poblaciones vulnerables en Colombia 👨‍⚕️ DIRIGIDO A: Médicos generales preparando exámenes de admisión a residencias médicas en Colombia, especialmente interesados en Psiquiatría, Medicina Interna, Medicina Familiar, Neurología y Farmacología Clínica. ✅ CONTENIDO VALIDADO: Material basado en los lineamientos de la Asociación Colombiana de Psiquiatría (ACP), el Ministerio de Salud y Protección Social, el INVIMA, y consensos internacionales como CANMAT y WFSBP adaptados a la realidad colombiana. #PsicofarmacologíaClínica #ExamenResidenciasMédicas #PsiquiatríaColombia #FarmacologíaPsiquiátrica #MedicinaColombia
Tuberculosis 2: Guía Completa 2025 para Examen de Residencias Médicas en Colombia
🩺 Guía completa sobre microbiología bacteriana y las bases fundamentales de la antibioticoterapia para tu examen de residencias médicas en Colombia. Este video conecta la estructura y fisiología bacteriana con los mecanismos de acción antimicrobiana y resistencia antibiótica. 🔍 QUÉ APRENDERÁS: Estructura detallada de la pared celular bacteriana y su relación con la acción antibiótica Bases moleculares que explican las diferencias en sensibilidad entre grupos bacterianos Mecanismos bioquímicos específicos de los antibióticos a nivel bacteriano Bases genéticas de la transferencia de resistencia y su relevancia clínica Clasificación bacteriana orientada a la selección antimicrobiana empírica Fundamentos microbiológicos de los esquemas de dosificación antibiótica Conexión entre estructura bacteriana y métodos diagnósticos microbiológicos 👨‍⚕️ DIRIGIDO A: Médicos generales preparando exámenes de admisión a residencias médicas en Colombia, especialmente interesados en Medicina Interna, Infectología, Microbiología Clínica, Pediatría y Medicina de Urgencias. ✅ CONTENIDO VALIDADO: Material basado en los lineamientos del Instituto Nacional de Salud (INS), Asociación Colombiana de Infectología (ACIN), Comité de Resistencia Antimicrobiana Institucional (CORAI) y consensos internacionales adaptados a la epidemiología bacteriana colombiana. #MicrobiologíaClínica #ExamenResidenciasMédicas #ResistenciaAntimicrobiana #BacteriologíaMédica #MedicinaColombia
Sulfamidas, Nitroimidazoles, Rifampicina y Fosfomicina  | Examen de Residencias Médicas en Colombia
🩺 Guía farmacológica completa sobre Sulfamidas, Nitroimidazoles, Rifampicina y Fosfomicina para tu examen de residencias médicas en Colombia. Este video cubre todos los aspectos farmacológicos esenciales y sus aplicaciones clínicas actualizadas para la práctica médica colombiana. 🔍 QUÉ APRENDERÁS: Características estructurales y clasificación detallada de cada grupo antibiótico Parámetros farmacocinéticos clave y su relevancia para dosificación Mecanismos moleculares de acción y bases de resistencia antimicrobiana Patrones de sensibilidad y resistencia actualizados en el contexto colombiano Indicaciones específicas con dosificaciones y ajustes según función renal Efectos adversos característicos y su manejo en la práctica clínica Interacciones medicamentosas de relevancia clínica y estrategias de prevención Abordaje de casos clínicos frecuentes en exámenes de admisión 👨‍⚕️ DIRIGIDO A: Médicos generales preparando exámenes de admisión a residencias médicas en Colombia, especialmente interesados en Medicina Interna, Infectología, Farmacología Clínica, Medicina Familiar y Medicina de Urgencias. ✅ CONTENIDO VALIDADO: Material basado en las guías del Ministerio de Salud de Colombia, Instituto Nacional de Salud (INS), Programa Nacional de Tuberculosis, Asociación Colombiana de Infectología (ACIN) y consensos internacionales adaptados a la realidad epidemiológica colombiana. #FarmacologíaAntibióticos #ExamenResidenciasMédicas #SulfamidasRifampicina #ResistenciaAntimicrobiana #MedicinaColombia
bottom of page